Durante los últimos meses llevan apareciendo en la prensa y medios de comunicación distintas informaciones que hablan de la posible venta del Monte Vecinal en Mano Común de Cabral para la construcción del centro comercial y de ocio Porto Cabral por la empresa Eurofund Investiments.
Dicha venta se haría previo acuerdo de lxs comunerxs mediante aprobación en asamblea o, en caso de que estos se negaran a vender, mediante expropiación forzosa. Dicha afirmación se repite de diferentes maneras(*), sin citar fuentes ni legislación, dando como verdadero este procedimiento.
Toda esta serie de noticias están destinadas, pues, a que lxs comunerxs y vecinxs consideren como inevitable su venta por motivos de utilidad pública, y se suman a las numerosos ventajas que supuestamente la ejecución del proyecto producirían (numerosos puestos de trabajo creados, la repercusión sobre el comercio local, la condición ambiental, la instalación de un IKEA en el complejo,…). Los medios están desparramando estas informaciones directamente basándose en notas de prensa sin haberlas contrastado y dan una única visión de la información resultado de entrevistas a los responsables de las empresas, políticos, arquitectos del complejo,…
En este texto afirmamos que, a pesar de que la asamblea de comunerxs de Cabral aún no se ha pronunciado, cualquier acuerdo de venta del Monte Vecinal debería ser desestimado delante de un Tribunal (como ya se ha hecho en otras ocasiones) por ir en contra de la Ley de Montes Vecinales en Mano Común, debido a la imposibilidad de declarar el complejo de Puerto Cabral como una actuación de “Utilidad Pública”. Analicemos el caso:
Si acudimos a la ley de Montes Vecinales en Mano Común, encontramos que estos montes son “indivisibles, inalienables, imprescriptibles e inembargables” (artículo 2) por lo que no es posible su venta, ya que son un patrimonio de la comunidad de vecinxs que viven en ese momento en la parroquia que deberá ser trasmitida a sus futuros titulares del mismo modo. Hace falta destacar que lxs vecinxs de estos montes no son propietarixs al uso, sino titulares y gestorxs de una propiedad mientras vivan en ese lugar. Una vez estxs vecinxs dejan de ser habitantes habituales de la parroquia, pierden su condición de comunerxs y dejan de ser “propietarixs” del monte. No son pues propiedades ligadas por la herencia, sino por el uso, derivadas del derecho germánico.
La ley, no obstante, introduce una serie de excepciones a la inalienabilidad del monte ya que “podrán ser objeto de cesión temporal, en todo o en parte, a título oneroso o gratuito, para obras, instalaciones, explotaciones de diversa índole, servicios u otros fines que redunden de modo principal en el beneficio directo de la Comunidad de vecinos (…) La cesión podrá ser por tiempo indefinido en favor de cualquiera de las Administraciones Públicas cuando sea destinada a equipaciones a favor de la propia Comunidad, y en tanto se mantenga el fin para lo cual fue hecha la cesión”. (artículo 5 de la Ley de MVMC de Galicia). Así pues, como Puerto Cabral no puede ser una cesión temporal con beneficio principal para la parroquia y tampoco puede tomarse como una cesión por tiempo indefinido para equipaciones a favor de la comunidad, no es posible utilizar esta fórmula en su posible venta para la construcción del macrocentro de ocio.
La otra excepción se señala en el artículo 6 de la citada ley en la que se expone que “Los montes vecinales sólo podrán ser objeto de expropiación forzosa o imponérseles servidumbres por causa de utilidad pública o interés social prevalentes a los de los propios montes vecinales.” Aquí es donde radica el objeto de toda esta problemática. ¿Tiene utilidad pública o interés social prevalente el complejo Puerto Cabral? Porque esta es la única causa por la que un Monte Vecinal puede ser expropiado. Parece evidente que un parque comercial y de ocio no lo tiene y que ningún juez aceptaría tal definición. Existen sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Galicia en las que se cuestiona incluso la utilidad pública de un parque eólico frente a explotación maderera o ganadera de un monte vecinal (**), así que mucho más injustificable parece la idea de que un parque comercial y de ocio con lago y pista de esquí pueda prevalecer frente a utilidad pública del monte vecinal.
Pero el proceso que aquí se está intentando es algo más complejo: comienza con la definición que hace el propio Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) del Ayuntamiento de Vigo del sector conocido como Liñeiriños, en el que se ubicaría Puerto Cabral, y que tiene asigando un desarrollo de tipo “público” por el sistema de “expropiación”. (No todo el ámbito de Liñeiriños se corresponde con el propuesto para Puerto Cabral. Liñeiriños ocupa un polígono de 1.508.069 m2 mientras que Puerto Cabral apenas ha demandado una cuarta parte de esta superficie).
De este modo, como es de desarrollo público, tiene que ser el propio Ayuntamiento de Vigo quien inicie la expropiación del sector “Liñeiriños” (o de únicamente una parte, ya que el PGOM permite desarrollar el sector “por etapas”). En el caso del área del sector coincidente con el Monte Vecinal en Mano Común de Cabral deberá argumentar el principio de “utilidad pública” o “interés social prevalente” y basarse en las posibles infraestructuras o equipaciones a realizar en este sector como pretexto expropiatorio. El siguiente paso que debería realizar el Ayuntamiento de Vigo sería un Plan Parcial para el desarrollo del área en la que se incluiría el suelo clasificado y cualificado según las necesidades de Puerto Cabral. Finalmente debería convocar un concurso público para la adjudicación de los terrenos (no los puede adjudicar directamente a Eurofund Investments, el impulsor del proyecto) y, si no se presentara ningún otro operador, adjudicárselo.
Así, el proceso parte de que el propio PGOM asigna, en una área de un Monte Vecinal en Mano Común, un sector de desarrollo público en el que no hay un interés público demostrado, (lo que anularía ese sector del PGOM e implicaría su reformulación de ser llevado a los tribunales); y continuaría, de ser gestionada del modo mencionado por parte del Ayuntamiento, estaría expropiando bajo la figura de “utilidad pública” para luego venderlo para un uso que no tiene dicha utilidad. De este modo podría entrarse en el terreno de la presunta prevaricación, ya que se estaría impulsando un polígono con un fin supuesto de utilidad pública o de interés social prevalente a sabiendas de que va a ser adjudicado a una empresa para realizar un parque comercial privado. (Un caso similar, aunque no igual, es lo de la ciudad deportiva de Valladares, ya llamada en los medios “del Celta” porque se querrían ceder terrenos públicos, obtenidos mediante expropiación a vecinxs de Valladares, a la sociedad personal del R.C. Celta para la realización de una gran equipación deportiva para la ciudad: aunque para esto sería necesario hacer un concurso público abierto a todxs, los principales medios de la ciudad ya consideran que esta actuación pública se cedería de forma natural al R.C. Celta por 50 o 70 años sin escandalizar a nadie.)
Si este fuera el escenario, sería un caso de legislación hecha ad hoc, realizada con la complicidad de la empresa y de la Administración, para promover el desarrollo de un parque privado frente a los legítimos intereses de una institución arraigada en Galicia como son los Montes Vecinales en Mano Común, que disfrutan de su legislación sectorial. Ningún juezx debería admitir la declaración de Puerto Cabral como de “utilidad pública o de interés social prevalente”. Únicamente mediante los atajos expuestos podría ser ejecutado en un primer momento (con el impacto ambiental consecuente en el propio monte), pero finalmente debería ser desestimado en los tribunales. Por su idiosincrasia particular, un Monte Vecinal en Mano Común no debería ser expropiado salvo en caso de utilidad pública manifiesta.
[Además de las repercusiones ambientales y sobre el comercio local, el proyecto de Puerto Cabral tiene una importancia estratégica ya que su construcción permitiría, por las cargas aplicadas al sector de Liñeiriños en el Plan General, el inicio de la ciudad del deporte “del Celta” y de la construcción de la “Ronda de las parroquias”, que proyecta atravesar buena parte del rururbano vigués.]
Noticias
Diario Praza:
- “Se a oposición ao PXOM non se visibilizou tanto é porque pola crise o plan apenas comezou a desenvolverse” Venres 22, Novembro 2013 http://praza.com/movementos-sociais/5957/se-a-oposicion-ao-pxom-non-se-visibilizou-tanto-e-porque-pola-crise-o-plan-apenas-comezou-a-desenvolverse/
- “Os opositores a Porto Cabral demandan xudicialmente a directiva da comunidade de montes” Mércores 5, Febreiro 2014 http://praza.com/movementos-sociais/6446/os-opositores-a-porto-cabral-demandan-xudicialmente-a-directiva-da-comunidade-de-montes/
- “Dicir ‘non’ a Porto Cabral é posicionarse a prol do sentido común” Luns 18, Novembro 2013 http://praza.com/movementos-sociais/5921/dicir-non-a-porto-cabral-e-posicionarse-a-prol-do-sentido-comun/
- “Cabral está vivindo unha primavera” Mércores 5, Febreiro 2014. http://praza.com/movementos-sociais/5868/cabral-esta-vivindo-unha-primavera/7
El diario.es
- “Porto Cabral y el Ofimático: otras luchas vecinales antes de Gamonal” 15/01/2014 http://www.eldiario.es/galicia/Porto-Cabral-Ofimatico-vecinales-Gamonal_0_218378779.html
Anotaciones:
*ver:
Faro de Vigo
- 02.09.2007 El “nudo” de Puxeiros tiene a 90 minutos en coche una población que sólo superan Madrid y Barcelona
- 02.09.2007 Vinculación directa con la Cidade do Deporte en la zona de Valadares
- 16.11.2012 Concello y club apuntan hacia Valladares _Caballero, Silva, Mouriño y Chaves se reúnen y estudian ubicar las instalaciones en la Ciudad del Deporte, cerca del Parque Tecnológico – La entidad celeste lo ve “una alternativa más factible”_
- 23.02.2013 Un grupo inversor inglés se interesa por Cabral para crear un macrocomplejo de ocio y comercio Eurofund Investiments presenta en el Concello su plan para atraer 500 millones de euros – El proyecto, similar a Porto Venecia, plantea ocupar una cuarta parte de Liñeiriños y ofrecer 187.000 metros de superficie alquilable
- 23.02.2013 Ian Sandford, el ´mediador´ de Ikea
- 24.02.2013 Los promotores de Porto Cabral proyectan un vial paralelo a la AP-9 para los accesos. Eurofund Investiments planea 9.000 plazas de aparcamiento en el parque de Liñeiriños
- 01.03.2013 Ikea mantiene su interés por instalarse en Vigo pero no se plantea participar en el plan de Liñeiriños. La multinacional sueca todavía no ha decidido sobre su implantación en la ciudad aunque sigue en sus planes
- 03.03.2013 La junta de los comuneros apoya el proyecto de Porto Cabral y negociará con los inversores -La directiva respalda iniciar los contactos con los promotores del complejo comercial y “Habrá un acuerdo”, confía el presidente de la entidad, que aclara que la asamblea tendrá la última palabra-
- 06.03.2013 La ciudad del Celta en Valladares tendrá diez campos, centro de alto rendimiento y residencia. El Concello reserva 235.000 m2 al lado del vial de la Universidad y el Parque Tecnológico para el complejo deportivo, que incluye edificio institucional, multiusos y la posibilidad de un hotel – Las obras podrían arrancar a principios de 2015
- 06.03.2013 Otra fase pendiente de 355.000 metros cuadrados dentro del mismo ámbito para dotaciones deportivas y de ocio
- 08.03.2013 El Celta califica de ´vital´ para su futuro la nueva ciudad deportiva y Caballero de ´hito histórico´. El club dará “máxima celeridad” al proyecto en Valladares al margen de los resultados del equipo – Mouriño: “Recoge los sueños de los últimos años” – El Concello prevé completar la tramitación urbanística en 20 meses
- 08.03.2013 Una primera fase sin afectar a viviendas que se puede completar con un hotel y zonas de ocio
- 09.03.2013 El BNG apoya la ciudad del Celta siempre que se ejecute ´sin coste para el Concello´
- 09.03.2013 Arenere: ´El entendimiento con los comuneros es total y ahora debe avanzar la expropiación´ El directivo de Eurofund Investments, promotora de Porto Cabral, llega a un acuerdo con los dueños de Liñeiriños – La venta pactada de los terrenos será fijada por el Concello
- 09.03.2013Luis Rodríguez: ´Ayudaremos en los acuerdos con particulares´
- 10.03.2013 Los concejales de Zaragoza que tramitaron Porto Venecia se reúnen con el alcalde El teniente de alcalde aragonés y la edil de Infraestructuras visitaron ayer Vigo para prestar asesoramiento en el desarrollo urbanístico Porto Cabral
- 10.03.2013 Vigo y el Celta ligan su futuro en Valadares. Pasado, presente y futuro del equipo valoran el proyecto de la Ciudad del Deporte que se levan tará en los terrenos de los parroquia viguesa
- 11.03.2013 ´Puerto Venecia es trasladable a Vigo con consenso y sin polémica´ “Zaragoza atrae ahora público de Pamplona, Soria y Logroño”
- 13.03.2013 Porto Cabral revertiría hasta 15 millones en Ciudad del Deporte, Ronda, acceso a Peinador y Cotogrande. Las cargas urbanísticas de Liñeiriños se destinan, entre otras actuaciones, al ámbito Costa-Valadares
- 14.03.2013 Los colectivos de Valladares piden al Concello que ´blinde´ las 40 casas del entorno de la ciudad del Celta Caballero y Silva exponen el proyecto a los representantes de la parroquia y el alcalde garantiza que se preservarán las viviendas
- 15.03.2013 Cita en Vigo para ´fijar patas´ al plan urbanístico
- 15.03.2013 “Porto Cabral tendrá como eje central un gran lago con actividades y restaurantes´ “El comercio local de Vigo no es el que más sufrirá, sino los grandes centros obsoletos”
- 16.03.2013 Los arquitectos de Porto Cabral tendrán un primer proyecto del complejo en tres meses Los técnicos de la empresa estudian con los del Concello el encaje de la “ciudad” comercial y de ocio en el ámbito de Liñeiriños – Galán: “Ahora ya pasamos a profundizar al detalle”
- 19.03.2013 Javier Rivas, exgerente de Urbanismo, asesora a los promotores de Porto Cabral Eurofund Investments espera el visto bueno de los comuneros para expropiar en Liñeiriños
- 26.03.2013 Urbanismo abre el proceso para delimitar el planeamiento del ámbito de Liñeiriños Caballero y Silva revisan el proyecto con los promotores de Porto Cabral
- 22 de marzo de 2013 La bujía: El lago de los bisnes
- 20 de abril de 2013 A Ría non se Vende rechaza el proyecto de Porto Cabral
- 22 de abril de 2013 Los comuneros votan sobre la expropiación de Liñeiriños para el proyecto Porto Cabral El presidente de la comunidad de montes considera que la mayoría está a favor del acuerdo – Ecologistas y afectados se manifestarán en el Ifevi
- 22.04.2013 Ecologistas y opositores de Liñeiriños boicotean la asamblea de los comuneros Un grupo de 40 personas revienta la junta que iba a decidir sobre las expropiaciones de Porto Cabral – El presidente de la comunidad de montes convocará una nueva fecha
- 22.04.2013 Decidirá la gente de Cabral, no la de Teis o Moaña apoyada por cuatro iluminados´
- 23.04.2013 Luis Rodríguez – Presidente de la Comunidad de Montes de Cabral´Hay que proteger el cinturón verde de Vigo sin frenar el progreso de la parroquia´ “La autopista generó una oposición radical y hoy en día no conozco a nadie en contra”
- 23.04.2013 El BNG apuesta por el ´diálogo´ para conocer las repercusiones
- 23.04.2013 EU percibe una ´prisa sospechosa´ por aprobar las expropiaciones
- 23.04.2013 ´Algo no se hace bien cuando ya hay un conflicto´, afirma el PP
La voz de Galicia:
- 23 de febrero de 2013 Un fondo de inversión negocia un megacentro comercial en Vigo. El alcalde recibe «con agrado» el interés de Eurofound por Liñeiriños
- 26 de febrero de 2013 Un lago, una pista de esquí y dos hoteles
- 27 de febrero de 2013 El macrocentro comercial de Vigo prevé un Ikea y 5.000 empleos. El grupo británico Eurofund quiere 800.000 metros en Liñeiriños para invertir 1.300 millones
- 28 de febrero de 2013 El macrocentro comercial se decidirá en una asamblea de los comuneros de Cabral. El presidente del colectivo se compromete a defender el proyecto «si es bueno para la parroquia y para la ciudad»
- 01 de marzo de 2013 Los promotores de Porto Cabral recaban la bendición de la Xunta. Los directivos de Eurofund ya han explicado el proyecto del macrocentro comercial y de ocio al conselleiro de Economía, que se mostró receptivo
- 02 de marzo de 2013 contrapunto Porto Cabral
- 03 de marzo de 2013 La directiva de Cabral da vía libre al macrocentro comercial. A finales de abril una asamblea de comuneros tomará la decisión final
- 10 de marzo de 2013 «Nuestro proyecto le va a cambiar la vida a Vigo, seguro» Los promotores de Porto Cabral se proponen abrir el complejo en el 2017
- 10 de marzo de 2013 Cabral quiere más de 15 millones de euros por los terrenos del macrocentro comercial El precio del metro cuadrado superará el que tuvo que pagar Aena a los comuneros, dueños de la mayoría de los terrenos
- 10 de marzo de 2013 Un proyecto suprarregional. El fondo británico de inversión ficha al exgerente municipal de Urbanismo
- 12 de marzo de 2013 Esquerda Unida se opone al macrocentro comercial de Cabral. Califica a Porto Cabral de «eloxio al exterminio do pequeno comercio»
- 22 de abril de 2013 Bloque y Esquerda Unida se distancian del proyecto Porto Cabral. La creación de un complejo de ocio se complica tras los incidentes en la asamblea de comuneros del domingo
- 22 de abril de 2013. Grupos ecologistas revientan la asamblea de comuneros de Cabral. Escenificaron su protesta contra el proyecto de macrocentro comercial
- 23 de abril de 2013. Cabral blindará su asamblea para decidir sobre el macrocentro comercial y de ocio. Tras el boicot ecologista, los comuneros deciden reforzar la seguridad
El País:
- 11 mar 2007. ING prevé ganar 73,5 millones en una operación ligada al plan general de Vigo. El proyecto supone la expropiación de una zona de casi 1,5 millones de metros cuadrados. La comunidad de montes de Cabral es la mayor propietaria de Liñeiriños
- 18 mar 2007 ING lleva dos años negociando los terrenos de la mayor operación urbanística de Vigo. Lagares Ingeniería intermedia en la compra de 1,5 millones de metros cuadrados en Liñeiriños
- 18 mar 2007. Una matriz de Finca do Conde también compra en Cabral
- 8 may 2007 Porro presenta la Cidade do Deporte, que cubrirá toda la demanda en Vigo
- 23 jul 2007 El plan general de Vigo recortará el proyecto de gran parque comercial ideado por ING
**Sentencia del Tribunal de Justicia de Galicia. STSJ GAL 2020/2007
—————————————————————————————–
[El interés público y el interés privado se confunden de forma que el capital público costea al privado basándose en un supuesto beneficio público, y perjudicando al interés privado de los comunerxs, tanto de los actuales como de los que puedan formar parte en el futuro de la Comunidad de Montes de Cabral]
Dades noxo….idelo comer con patacas…pailans.
PORTO CABRAL SI